miércoles, 18 de junio de 2014

Argumento



La novela comienza por la India dónde un hombre llamado Schahriar se entera que su esposa lo engaña con un esclavo, al darse cuenta que lo hacía mientras el no estaba en el reino, los manda a matar a ella y a su amante, ahí es cuando decide ver a su hermano Schahzaman, y aunque no queriendo logra involucrarlo, y ahí es cuando se dan cuenta que ambos fueron engañados y el sultán decide casarse cada día con una mujer y al siguiente día asesinarla ya que pensaba que si una ya le había hecho eso, otra mujer se lo volvería a hacer y así sucesivamente, así que decidió prevenirse hasta que una mujer lo hace cambiar de parecer, y finalmente se termina enamorando de una joven mujer cuenta cuentos,(Scherezada).

Autor

Las mil y una noche es una célebre recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval en el estilo de historias dentro de una historia.
El compilador y traductor de estas historias al arábigo es supuestamente el cuentista Abu abd-Allah Muhammed el-Gahshigar en el siglo IX.

Crítica Personal


Por el lado del mito, Las mil y una noches se pierden en la de los tiempos; pero por su fondo árabe se sitúan en la zona de la Cronologia y la Historia. Todo es vago e impreciso en torno al libro si lo consideramos en Su prehistoria, es decir, antes de ser escrito; no como un libro, sino como una tradición. En su forma actual, Las mil y una noches redactadas por escritores árabes son un libro árabe y, precisando más, una epopeya, nacional o racial, de esas gentes morenas y apasionadas.

Estructura Interna

Clasificación de la novela:
Aventura ya que predomina la acción y trasciende la imaginación y se surca en la fantasía.





Personajes



  • Primarios:
Schahriar: El Sultán
Schahzeman: El hermano del sultán
scherezada: La esposa del sultán, cuenta cuentos.


  • Secundarios:
Esposa del sultán y esposa de su hermano.
Hermana de Scherezada (D).
Dandan el visir, padre de Scherezada y Doniazada.




  • Ambientales:

Aladino: El que logra convertirse en rico y casarse con una princesa.
Simbad: El hombre que decidio ir al mar.
Y los personajes de las demás historias que cuenta Scherezada.

  • Incidentales   
Las esposas de cada día del sultán Schahriar.
El esclavo negro con el que la primera esposa lo engaña.

Tipo de Narrador:
Tercera persona ya que desde que la joven comienza con las historias se convierte en omnisciente. 

Autor: anonimo

 Época: pre - islámica

Ambiente: 
Se lleva a cabo particularmente en la India pero por cada cuento varía el tipo de ambiente pero se enfocan en representar las diferentes culturas del oriente.


Tiempo:
Planos temporales.


Técnica: Contrapunto.

Perspectiva de la Narración:
Indirecta Libre

Temporalidad:
Por engarzamiento ya que introduce historias que no tienen nada que ver con la historia principal.

Tema:

El tema abarca pequeños anexos en una historia que transcurrió, las historias que cuentan tienen algún tipo de enseñanza para el que las lee o escucha, esos cuento tienen variedad de genero ya las pequeñas historias pueden ser desde románticas hasta de aventuras, entre otras.

Trama: Cerrada. La historia termina cuando el sultán, después de mil y una noches de estar con su esposa decide revocar la ley, perdonar la vida de su esposa y vivir con ella y sus dos hijos.

Recursos Narrativos:
Procedimiento dialogal ya que varia su forma ind, di y/o desorden cronológico, por parte de los cuentos.

Estructura Externa

Novela: aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción.

Título de la novela: Las mil y una noches.

Autor: anónimo.

Asunto:
esta obra relata la historia de Sherezada, la hija del Visir, esposa del sultán Shahriar, quien decreta una ley que dice que desposará a una mujer todos los días, la cual sería decapitada a la mañana siguiente, evitando así la infidelidad. Esta ley fue decretada en consecuencia de la infidelidad de su primera esposa.
Sherezada, desobedeciendo a su padre, se casa voluntariamente con el sultán Shahriar con la intención de poner fin a tan horrible ley.
Para evitar su inminente muerte, Sherezade lleva acabo su plan contándole un maravilloso cuento de relatos fantásticos dejando así al sultán realmente impresionado pero interrumpe el cuento antes del alba y promete el final para la noche siguiente. Así sucesivamente, noche tras noche, durante mil noches.
Ella tiene dos hijos con el sultán y después de mil y una noches revoca la ley y los dos viven felices.